Programas:
Importe: 51.967,74 €
Liña II Axudas para o fomento da igualdade laboral: Programa II “Axudas para os investimentos tendentes a garantir e mellorar o dereito á conciliación da vida familiar e laboral”
Importe: 10.000 €
Importe: 11.850€
Proyecto: Optimización de un sistema de gestión de materias primas para controlar la trazabilidad y calidad de materias primas a lo largo de todo el proceso de producción.
Importe: 6950 €
Proyecto: Presencia web a través de página propia
Importe: 16.777,96 €
Proxecto: Intercambiador optimizado en masa e rendemento termodinámico mediante o emprego de elementos finitos e cálculos CFD.
Importe: 136.754,40€
Proyecto: Desarrollo de una plataforma industrial integrada para el diseño, cálculo y la producción serie de componentes aeronáuticos
Importe: 124.712,00€
Proyecto: Desarrollo de sujetadores protésicos personalizados para casos de mastectomía mediante el empleo de tacs helicoidales, digitalización de superficies y sistemas CAD 3D.
Importe (parcialmente reembolsable): 219.929,00€
Proyecto: Desarrollo de un equipo de alta capacidad para el descabezado automático del “litopenaeus vannamei”
Programa de Empleo Juvenil y Fondo Social Europeo Galicia 2014-2020
Operación cofinanciada por la Unión Europea
La situación actual de crisis económica ha llevado al desempleo a muchas personas, adquiriendo una especial gravedad en el caso de los más jóvenes que se encuentran con una especial dificultad de inserción en el mercado laboral aun teniendo una formación académica o profesional acreditada.
Se considera urgente y necesario desarrollar medidas que incrementen las oportunidades de empleo para este colectivo contribuyendo a facilitar su acceso al mercado de trabajo, a la ocupación y a la adquisición de experiencia laboral en un entorno real.
La realización de las prácticas no laborales se llevara a cabo en centros de trabajo ubicados en la Comunidad Autónoma de Galicia, con una duración de entre seis y nueve meses y una jornada laboral, como mínimo, de cuatro horas diarias y no pudiendo superar las cuarenta horas semanales.
Irán dirigidas a personas jóvenes que tengan más de 18 años y menos de 25 y a las personas menores de 30 años con grado de discapacidad igual o superior al 33%, que posean una titulación oficial universitaria, titulación de formación profesional, de grado medio o superior, o titulación del mismo nivel que el de esta última, correspondiente a las enseñanzas de formación profesional, artísticas o deportivas, o bien un certificado de profesionalidad.
Objetivos:
– Dotar a las personas con cualificación de experiencia laboral con la finalidad de facilitar su inserción laboral.
– Reforzar la empleabilidad y las competencias profesionales de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación y formación.
– Facilitar la transición de las personas jóvenes desde el sistema educativo al sector productivo, teniendo en cuenta las necesidades de este último y con especial atención en los nuevos nichos de empleo y las competencias que estos requieren y las desigualdades existentes entre hombres y mujeres.
El programa de prácticas no laborales podrá culminar en la contratación laboral de las personas jóvenes por parte de las empresas en donde hayan desarrollado aquellas. Los contratos establecidos podrán acceder a medidas de apoyo a la contratación, tanto en el ámbito de la formación profesional, como es el caso de los convenios de colaboración con compromiso de contratación, como en los programas de incentivos al empleo.